lunes, 15 de diciembre de 2008

Nacionalismo

Un día tratando de motivarme, pues no me sentía muy bien de ánimos, recordaba a un amigo que me enseño mucho de la vida, su padre menciono en su funeral que él había sido un joven que había triunfado y que todos admirábamos y considerábamos un líder, pero que supiéramos que su vida no había sido nada fácil, que él tuvo que luchar contra la corriente, pues sus padres no le habían apoyado.
Si algo recuerdo bien de él es que para él no había nada imposible, todo se podía alcanzar, y lo mejor de todo es que contagiaba con todo su entusiasmo a toda la gente que le rodeaba, haciendo que todos lucháramos juntos, y con un mismo fin. Lamentablemente el fue asesinado, en un supuesto asalto, en unos instantes perdimos a un líder que pudo haber contribuido al desarrollo de nuestro país.
Luego pensé de la necesidad que hay en nuestra sociedad de líderes como él, que levanten los ánimos, que te hagan sentir orgulloso de lo que eres y haces.

Creo que en Guatemala hace falta mucha motivación, y justamente con un movimiento basado en el nacionalismo, que incentive-manipule individualmente a cada persona a realizar un cambio y a hacerle sentir orgulloso y exaltado por lo que es y hace.

Quizá suene mal, pero creo que Adolf Hitler fue un líder que desde mi punto de vista incentivó el nacionalismo en su país e hizo que Alemania se levantara y se convirtiera en una potencia mundial.

En Guatemala hace falta un presidente que exalte el orgullo nacional, que haga sentir útil a cada miembro e integrante de nuestra sociedad, que haga sentir la necesidad de desarrollo y crecimiento de si mismo y en conjunto con el país. Quizá alguien que este en constante comunicación con el país, no comunicando lo que hace su gobierno si no exaltando lo que hacen los demás, lo que hace cada persona por contribuir a su propio desarrollo y al de el país. El cambio no está en manos de solo el presidente o de los diputados o del congreso sino en manos de todo el pueblo. Al final el pueblo siempre es más que el gobierno, sin embargo es deber del gobierno de hacer sentir en el pueblo esa necesidad.

No hay comentarios: